
DRENAJE LINFÁTICO
El drenaje linfático es una terapia manual que ayuda a estimular facilitar la circulación linfática Se utiliza cuando existe acúmulo de líquido o de sustancias en el tejido conectivo (edema) y cuando el sistema linfático está alterado.
Este sistema está formado por un conjunto de órganos, conductos, ganglios, y vasos que transportan la linfa, un líquido formado por glóbulos blancos y una sustancia con proteínas, grasas, agua e hidratos de carbono, hasta la sangre, constituyendo así una parte importante del sistema inmunológico.
EL SISTEMA LINFÁTICO
Los ganglios linfáticos están presentes a lo largo del cuerpo. Son una parte importante del sistema inmunitario. Intervienen en la formación de células inmunitarias que ayudarán al cuerpo a reconocer y combatir microbios, infecciones y otras sustancias extrañas. Cuando estas bacterias entran al cuerpo los ganglios se inflaman produciendo más glóbulos blancos para combatirlas y se inflaman. Por eso a veces se nos hinchan las amígdalas.
El sistema linfático nos ayuda a depurar el organismo de sustancias de desecho y también a protegernos de bacterias o virus.
EL MASAJE
El drenaje linfático es un masaje manual aplicado por un profesional basado en movimientos muy suaves y circulares que tienen distintas aplicaciones. La finalidad es remover y estimular el flujo de la linfa.
Efectos:
Relajación: Aumenta la actividad del sistema parasimpático ( Parte del SN autónomo con funciones y actos involuntarios) que conllevará a un estado de relajación.
Analgésico: Produce analgesia a través de 3 mecanismos:
Al disminuir la presión local con el masaje, y reducir la inflamación o acumulación de líquidos, las terminaciones nerviosas libres dejan de ser estimuladas.
Con el masaje se estimulan los mecanoreceptores, consiguiendo la inhibición de los impulsos nociceptivos ( impulsos del dolor) El cerebro da prioridad al estímulo del masaje que el del dolor.
Se facilita la evacuación de sustancias tóxicas cuyo acumulación de estas estimula los nociceptores.
Inmunitario: Favorece la estimulación de mecanismos inmunológicos al estimular la linfa y la acción de los ganglios linfáticos.
Drenante: evacuación líquido y sustancias del tejido conectivo (edema)
Indicaciones
Linfedema
Cualquier proceso que curse con dolor agudo dado su efecto analgésico es un buen tratamiento inicial, antes de otras terapias más agresivas
Mejora la microcirculación ( en medicina estética se usa para abordar la celulitis) por su prevención a la retención de líquidos o otros problemas circulatorios.
Alivia las piernas cansadas
Contraindicaciones
Insuficiencia cardíaca
Trombosis
Flebitis
Linfedemas malignos
Enfermedades de piel
Otras