
ELECTROTERAPIA
¿QUÉ ES LA ELECTROTERAPIA?
Es un complemento a la terapia que utiliza la electricidad con fines terapéuticos mediante electrodos, solenoides y cabezales, directamente sobre la piel del paciente, en aplicación subacuática o a cierta distancia.
Hay diferentes tipos de corrientes:
- Corrientes Galvánicas
- TENS y Electroestimulación
- Media frecuencia: interferenciales y Método Koth (corrientes rusas)
- Alta frecuencia: diatermia, onda corta y microondas
- Magnetoterapia
- Ultrasonidos
- Láser
- Infrarrojos
En nuestra consulta utilizamos las más comunes y fáciles de utilizar para cualquier lesión /patología:
- Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea (TENS) y Estimulación Muscular (EMS):
Las ondas TENS se emplean fundamentalmente en la reducción del dolor excitando únicamente fibras sensitivas en cambio las EMS se utilizan para estimular la fibra muscular e hipertrofiar, mejorar la resistencia muscular y tonificar. Las principales contraindicaciones de estas técnicas son:
Marcapasos y región precordial.
Epilepsia.
Fiebre.
Alteraciones de la sensibilidad (precaución).
EFECTOS ELECTROTERAPIA
Efecto calmante: la electroterapia produce un efecto analgésico que contribuye a combatir el dolor al estimular nervios y músculos de la zona afectada.
Efecto antiinflamatorio: produce una vasodilatación pasiva que ayuda a la regeneración del tejido dañado.
Efecto preventivo: la medicina preventiva es un tema recurrente en nuestro blog. En el caso de la electroterapia ayuda a aliviar y prevenir contracturas musculares.
Es eficaz en procesos de recuperación de lesiones como contusiones, esguinces, luxaciones…
Efecto potenciación neuro-muscular y fortalecimiento muscular.