![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
READAPTACIÓN DEPORTIVA
¿EN QUÉ CONSISTE?
La readaptación deportiva es un proceso interdisciplinar, específico e individualizado para cada deportista donde trabajarán en sincronía diferentes profesionales de la salud. La encontramos en la última fase del tratamiento. Consiste en un proceso de enseñanza y/o aprendizaje de los gestos motores generales y específicos de un deportista, facilitando así en el menor tiempo posible un estado óptimo para la vuelta al deporte, o a las actividades de la vida diaria. Garantizando una incorporación a sus actividades adecuada.
Este proceso de aprendizaje consiste en una serie de ejercicios enfocados a mejorar la capacidad de reacción de nuestro cuerpo para poder afrontar las demandas competitivas, disminuyendo las probabilidades de volver a lesionarse la zona o las partes adyacentes.
Se trabajarán tanto la parte lesionada, como las adyacentes. Incidiendo en el gesto deportivo lesivo para prevenir segundas caídas. El readaptador deberá valorar, supervisar y mejorar el rendimiento de los deportistas. Mediante la educación, la prevención y la rehabilitación de todos aquellos aspectos que forman parte de manera directa o indirecta.
El objetivo de la readaptación deportiva es conseguir que el paciente o deportista vuelva a realizar la actividad física de manera más rápida y óptima después de sufrir una lesión. Otra función es trabajar para evitar recaídas y prevenir posibles lesiones futuras, estudiando las zonas de riesgo. Además, debe considerarse también la dimensión psicológica de la lesión, y preparar al deportista desde el punto de vista mental para que pueda volver con seguridad y confianza a su deporte.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?
A todas aquellas personas que quieran, prevenir y rehabilitar una lesión. Ya sea en el ámbito deportivo como para las actividades de la vida diaria (AVD).